PORQUE DEBO HACER EJERCICIO
El ejercicio es parte importante de un estilo de vida saludable. El ejercicio previene los problemas de salud, desarrolla resistencia, brinda más energía y puede ayudar a reducir el estrés. También puede ayudar a mantener un peso corporal saludable y a controlar el apetito.
¿Qué beneficios se obtienen del ejercicio?
Incluir el ejercicio en la rutina puede afectar su vida de manera positiva. El ejercicio puede:
- Reducir el riesgo de padecer de una enfermedad cardíaca, hipertensión arterial, osteoporosis, diabetes y obesidad.
- Mantener la flexibilidad de las articulaciones, tendones y ligamentos, lo que facilita el movimiento y disminuye las probabilidades de sufrir caídas.
- Reducir algunos de los efectos del envejecimiento, especialmente los malestares ocasionados por la osteoartritis.
- Contribuir al bienestar mental y ayudar a tratar la depresión.
- Ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad.
- Aumentar la energía y la resistencia.
- Mejorar el sueño.
- Ayudar a mantener un peso normal al acelerar el metabolismo (la velocidad a la que el cuerpo quema calorías).
¿Puede hacer ejercicio cualquier persona?
Todos pueden beneficiarse de la actividad física. La mayoría de personas puede empezar a hacer ejercicio por su cuenta a un ritmo lento. Si nunca ha hecho ejercicio antes, empiece con un período de 10 minutos de ejercicio leve o una caminata enérgica todos los días y aumente gradualmente el grado de dificultad y el tiempo del ejercicio. Si padece de algún problema de salud que el médico está controlando, como una enfermedad cardíaca u osteoartritis, hable con el médico antes de iniciar un programa de ejercicios. Incluso, si tiene una discapacidad física que limita la capacidad de moverse o ejercitar una parte de su cuerpo, el médico puede ayudar a encontrar otros ejercicios para mejorar su estado de salud en general.
¿Cuánto ejercicio necesito hacer?
Una buena meta es hacer ejercicio por lo menos 30 minutos, 5 veces a la semana. Sin embargo, la mayoría de personas necesita empezar gradualmente. Empiece ejercitándose 2 o 3 veces a la semana por 20 minutos a la vez. Cuando se sienta cómodo, aumente poco a poco la cantidad de tiempo y de días a la semana en que hace ejercicio.¿Qué tan intenso debe ser el ejercicio que tengo que hacer para obtener beneficios para la salud?
Para tomarse el pulso, coloque suavemente 2 dedos al lado de su cuello, aproximadamente a la mitad entre su oreja y su barbilla y cuente la cantidad de latidos durante 10 segundos. Multiplique este número por 6 para obtener el número de pulsaciones por minuto. Por ejemplo, si está sentado sin moverse y cuenta 12 pulsaciones en 10 segundos, multiplique 12 x 6 para obtener 72 pulsaciones por minuto.
Para calcular el ritmo cardíaco deseado, reste su edad (en años) de 220. Éste es el ritmo cardíaco máximo. Para calcular el ritmo cardíaco deseado, multiplique ese número por 0.80.
Por ejemplo, si tiene 40 años de edad, reste 40 de 220, lo que le da un ritmo cardíaco máximo de 180 (220 - 40 = 180). Luego multiplique este número por 0.80, lo que le da 144 (180 x 0.80 =144). Su ritmo cardíaco deseado será 144 pulsaciones por minuto.
Lleve el control del progreso
Busque un compañero para hacer ejercicio
Fuente
Este contenido fue desarrollado con el apoyo general de Nature Made®.
Escrito por personal editorial de familydoctor.org.
LA IMPORTANCIA DE HACER DEPORTE, RECOMENDACIONES PARA EL INVIERNO.
El deporte es una actividad que los seres humanos realizan con objetivos recreativos. Muchas veces, no se tienen en cuenta los beneficios que otorga y cómo puede cambiar la vida de una persona. Ayuda a tener un mejor estado físico y a llevar una vida sana.
Está comprobado que el ejercicio físico practicado con regularidad ayuda a prevenir importantes enfermedades como la obesidad, la osteoporosis o los trastornos cardíacos. Lo pueden realizar personas de todas las edades, desde niños hasta personas mayores.
“Las bajas temperaturas aumentan el gasto cardíaco (consumo de oxigeno por parte del corazón) con el mismo nivel de actividad o entrenamiento predisponiendo al riesgo de sufrir enfermedad cardíaca durante la actividad, como angina de pecho e infarto”, indica el Dr. Federico Bertero, Jefe de Traumatología CDR.
PORQUE EL EJERCICIO FÍSICO ES BUENO PARA LA SALUD
- Prolonga la vida
- Reduce el estrés
- Mejora el estado de animo
- Mejora la salud de los huesos
- Aumenta la flexibilidad
- Quema calorías
- Evita enfermedades del corazón
- Mejora la funcion respiratoria y muscular
CONSUMIR AGUA
No hay comentarios:
Publicar un comentario